Enresumen el Régimen del General Franco, lejos de ser una época de atraso para nuestro país, fue el momento en el que España pasó del subdesarrollo a ser la novena potencia industrial del mundo (un puesto que hace tiempo perdimos y que no tiene visos de recuperarse). Entrevista de Javier Navascues para EL CORREO DE MADRID Departamentode Relaciones Laborales 2 las empresas durante el año 1978 y supuso el fin del mandato de los j urados de empresa y enlaces sindicales. Además, hay que destacar la Ley de Relaciones Laborales, de 8 de abril de 1976, que modificó la Ley de Contrato de Trabajo de 1944 y el Real Decreto -Ley 17/1977, de 4 Eltérmino «franco» es muy utilizado habitualmente y ocupa la posición 1.719 de nuestra lista de términos más usados del diccionario de español. 0. 100%. FRECUENCIA . Muy usado . 97 Saber que el novio de tu hija es un billonario de
2 contrato de trabajo vs laboral: art. 8. esta norma nos dice que NO es contrato de trabajo. exclusiones: a) legales: art. 1 y 8 del CT. b) jurisprudencia: del acto propio y la doctrina de la sentencia constitutiva. 3) naturaleza del contrato de trabajo: art. 9 CT. del mismo, efectos.
Convienedestacar, además, que el Régimen de Zonas Francas – que representa casi un 8% del producto interno bruto del país – nació justamente para atender una necesidad de reactivación . 421 403 335 217 50 246 89 258

que es un franco laboral