Sepuede estar muy en forma después de los 70, pero en algún momento pueden aparecer discapacidades y se perderá autonomía, por lo que recomiendan planificar ciertos cambios que faciliten la vida en casa. Un paso importante es prevenir las caídas en el domicilio, que pueden causar discapacidades temporales o permanentes.
6 Acepta el cambio. Muchas personas desean cambiar de vida pero no se atreven a evolucionar. Para iniciar este proceso debes aceptar que la vida son cambios, y que debes fluir con ellos para progresar y no estancarte. Si buscas empezar de cero en una nueva vida, debes aceptar y abrirte a los cambios. 7.
Estogenerará con el paso del tiempo felicidad y bienestar. 1. Hay siempre límites. Hay un límite indivisible con los hijos, y es que no son tuyos. A la hora de tratarles o de procurar darles
Sihay una fantasía frecuente entre quienes han atravesado el umbral de los 50 años, esa es la de un cambio radical. Tal vez irse a vivir al campo, o a la playa, o al lugar donde s
2 Aprender a estar en soledad. Este es uno de los pasos que más sencillo parece, pero, en realidad, es el que más difícil resulta. Aunque es verdad que tienes que salir y divertirte después de un divorcio, también tienes que saber estar a solas y plantearte cómo van a ser las cosas a partir de ahora. Los hombres son más propensos a
. 139 117 433 219 148 165 233 13
rehacer mi vida a los 40