Lomás importante a tener en cuenta es la calidad, tanto del queso como del aceite. En este sentido, ya pocos dudáis que el Aceite de Oliva Virgen Extra Somontano es el ideal para preparar este tipo de conserva. Elegir correctamente el envase en el colocaremos nuestro queso es esencial, siendo los más apropiados los de vidrio o barro.
Quesode oveja curado en Aceite de Oliva. Premio al mejor queso en el Campeonato Mejores Quesos España. En el último periodo de maduración el queso se baña en aceite de oliva como nuestros antepasados hacían para proteger los quesos. Conservar entre 10 y 12 º C Se recomienda consumir entre 16 y 18º C

Quesofresco de cabra. Consérvalo en la nevera a una temperatura entre 2 y 6 grados. Queso fresco en aceite. Un truco para conservarlo en óptimas condiciones, es introduciéndolo en un tarro con aceite de oliva virgen extra. Queso fresco de oveja. Para este producto, lo mejor es cortar el queso en taquitos.

Paralograr dicho objetivo, debes contar con aceite de oliva y un recipiente hermético (tarro de cristal). Como primer paso, vierte el líquido al interior del envase hasta llenarlo por completo. Seguido a ello, debes introducir el queso fresco. Es importante resaltar que este producto debes cortarlo en trozos uniformes para que entren

Loideal es mantener el bote en un lugar fresco y seco donde no se superen los 20 ºC y esperar unas dos semanas antes de empezar a consumirlo para que el aceite y las especias penetren en el queso,
. 220 17 417 102 466 118 169 22

como conservar el queso en aceite